miércoles, 12 de junio de 2019

Una nota arquitectónica II

Ahora nos toca escribir sobre la parte posterior de nuestras casas, las cuales experimentaron grandes cambios al poco de su estreno debido a que el ambicioso plan de una segunda fase de chalets paralelos a la calle no se llegó a plasmar, por lo que los terrenos colindantes se pusieron en venta y se ofrecieron a los muy contiguos vecinos y futuros posibles compradores que quisieran disponer de ellos. Después se adquirió mas o menos superficie según criterio...
Fachada posterior

Apoyados en la barandilla del rellano inicial de su patio trasero; Isabel y Armando Montes con su madre Marisa.

Un contorsionista Eduardo Montes y en primer termino boquete abierto en el muro del patio para la ampliación de su terreno.

Al fondo nueva terraza ocupando parte de lo que anteriormente era el discreto patio y en el prado de la estrenada propiedad de atrás; Eduardo, Armando e Isabel Montes dándose un remojón, también en la segunda foto, pero esta vez como fondo la casa de Sarita con su pequeño patio original ya que los recordados padres de ésta, los muy cordiales Julio y Azucena renunciaron afablemente por un convenio a la compra de mas terreno, parcelación perdurable hoy en día e idéntica a la de los Monasterio con su vecino Manolo que al igual solo mantiene el solar primitivo.
En este vídeo Isabel y Eduardo Montes jugando en el columpio y como decorado lo antes descrito en las dos anteriores fotos.

Nuevamente disfrutando en el reciente prado con la piscina; un rubio Gilberto, Isabel y Eduardo Montes y en el centro de las dos imágenes Jaime Mijares contemplados por su hermano Carlos desde la medianera en donde anteriormente había una grandísima extensión en "L" con precioso hórreo tradicional incluido, todo ello de los Basilio, también al lado inverso se levantaba otro encantador hórreo en la que seria la mas voluminosa de todas las fracciones, la de Muro de Zaro, que llegaba por la calle España hasta la todavía hoy en pie, casa de las leonas.

Los Rehberger disponían de un amplio y cuidado florido jardín en su parte delantera correspondiente a las dos casas de las que eran poseedores y un terreno trasero con un gran cobertizo y MªCruz la de León era la única que tenia en su curioso vergel "versallesco" la medida del ancho correspondiente al de las fachadas de las casas.

Armando Montes por su finca y aun visibles entre las nuevas y limpias en vegetación medianeras, "Cachucasa" y el gran bloque Magallanes. Y aun sin construir el chalet de Severino.

Película con los Montes, su prima Ana Piquero y Teresa Muro, de por medio Ramón "Monotos" por el tejado de su casa (ubicada en las inmediaciones del terreno de los Muro) y Marisa Montes asomada a la ventana, en donde se aprecia que las persianas de las fachadas posteriores aun no tenían sus rieles deslizantes.

En la siguiente película; Loly Montes, su primo Armando Montes y su mujer Marisa dejando atrás la calle Marcos Peña Royo y el chalet de los Orejas (hoy día de un hijo de la primera, José Piquero) encaminándose por la calle España hacia la casa anexa a la parcela de los Muro de Zaro, del mencionado anteriormente Ramón "Monotos", experimentado y curtido marinero de la villa de Luanco. En muy pocos segundos finales de las imágenes se aprecia dicha casa detrás de unas inquietas por el prado, Ana Piquero e Isabel Montes, antes también vemos por nuestra calle a Eduardo Montes y subido en bicicleta a Ramón Piquero.
Debajo; Teresa y Gabriela Muro de Zaro en su prado colindante al de "Monotos".
A continuación mas prados
De izda. a dcha.
José Piquero con su abuela Lola Montes y Mª Luisa del Valle con su nieto Armando Montes y detrás de ellos una insuperable frondosidad de geranios cubriendo el linde de su casa (la de Mª Luisa) con los de Basilio.
Luis Montes con su primo Ramón Piquero columpiándose con el mismo fondo de coloridos geranios de la anterior imagen, ambas de mediados de los años 70, década en la que comenzaron a celebrarse en estos disfrutados prados numerosos cumpleaños de los nacidos en periodo veraniego...

No hay comentarios:

Publicar un comentario